Tratamientos
¿Qué es el melasma?
Melasma o tambien conocido como cloasma, es una hiperpigmentación adquirida de color marrón claro u oscuro que se presenta en las zonas expuestas, más a menudo en la cara, y se debe a la exposición a la luz solar.
Es una enfermedad crónica y multifactorial con un alto impacto físico y emocional en las personas que las padecen.
El melasma es el resultado de una compleja interacción entre los melanocitos epidémicos, queratinocitos, fibroblastos dérmicos, mastocitos, células del endotelio vascular e influencias hormonales, genéticas, ambientales que mediados por la radiación ultravioleta desencadenan una inflamación crónica que afecta las células y los tejidos circundantes en pacientes susceptibles genéticamente.
Los pacientes con melasma requieren una aproximación multimodal dirigida a disminuir la producción del pigmento, así como adquirir el equilibrio celular y conducir a la remisión de la enfermedad.
Cuando pensamos en el melasma en una forma diferente, podemos concluir que para abordar apropiadamente todos los aspectos relevantes de la patología de la enfermedad debemos dividirlos aspectos del tratamiento dentro de cuatro categorías de tratamiento: melanocitos hiperactivos, elastosis solar, mastocitos y neovascularización.